Traduction de l'espagnol vers l'Arabe: Philosophie, religion et sciences sociales
"Últimamente, se ha escrito y hablado mucho sobre el conflicto entre civilizaciones y sobre el conflicto religioso que, aparentemente, subyace en su interior. Ciertos intelectuales y periodistas han expresado, con su correspondiente dosis de brillantez literaria, una idea que está en la cabeza de muchos:
No estamos ante una guerra de civilizaciones, de religiones, sino ante la pugna entre la religión, que supone un estadio anterior y en parte superado por la humanidad, y la sociedad secularizada occidental, situada en un estadio científico y posreligioso. Una lucha entre el medievo y la modernidad.
Esta idea, a pesar de su aparente brillantez, desempolva la vieja distinción del positivismo de Comte acerca de los tres estadios de la humanidad, que es pura arqueología filosófica. Aparte de ello, esconde una trampa dialéctica, a saber, la afirmación de que todas las religiones son iguales y que la diferencia estriba más bien en que se encuentran en distintos momentos históricos de desarrollo. El Islam sería entonces el Cristianismo, pero situado en la Edad Media y el Cristianismo sería el Islam diluido en la modernidad laica del siglo XXI. Esto no puede ser más que una falacia."